Cómo mejorar el desempeño
Independientemente de cuál sea tu nivel de experiencia o estilo de modelado, la forma de modelar influye en el desempeño de SketchUp. Cumplir con los requisitos del sistema recomendados ya es una ayuda, pero hay otras cosas que puedes hacer para optimizar tu experiencia con SketchUp.
¡Actualizar, actualizar, actualizar!
Asegúrate de usar la versión más reciente de SketchUp. Estar al día con las actualizaciones ayudará a que SketchUp funcione con la máxima eficiencia. Las versiones soportadas de SketchUp te indicarán que instales una actualización cuando esté disponible. Si tienes dudas, siempre puedes comprobar si hay actualizaciones. Los usuarios de Windows deben ir al menú Help (Ayuda) y hacer clic en Check for Update (Buscar actualizaciones). En el caso de macOS, hay que ir al menú SketchUp y hacer clic en Check Web for Update (Comprobar si hay actualizaciones en la web).
La computadora también debería tener ya instaladas las actualizaciones más recientes. Para obtener más información, o si tienes otros problemas de desempeño, consulta Gráficos y desempeño.
Técnicas de modelado optimizadas
SketchUp representa todo lo que haces a medida que lo haces. Cada vez que dibujas, orbitas o editas, SketchUp utiliza recursos para actualizar lo que ves en la ventana de dibujo. Cuantas más aristas, superficies y materiales tengas en un modelo, más recursos necesitará SketchUp. Si minimizas estos aspectos del modelo, es decir, si no sobrecargas el modelo, podrás mejorar mucho el desempeño de SketchUp.
Te mostramos algunas formas de mantener tu modelo liviano:
- Usa siempre estilos sencillos. Siempre que puedas, desactiva las sombras, las texturas y los efectos de visualización especiales mientras creas los modelos. Una excelente manera de hacerlo es crear dos estilos independientes: uno para modelar y otro para presentar. Para más información, consulta Acelerar el renderizado con estilos rápidos.
- Los componentes son tus amigos. Cuando uses la misma entidad varias veces en un modelo, conviértela en un componente y usa copias de este. Varias instancias de un componente son más livianas que varias copias de una entidad o un grupo.
- Oculta la geometría que no necesites. Cuanto más visible sea la geometría, más lento será SketchUp. Si ocultas la geometría que no necesitas, mejorará el desempeño. Una de las mejores formas de ocultar la geometría es controlar su visibilidad con etiquetas. Para obtener más información, consulta Controlar la visibilidad con etiquetas.
- El formato del archivo de imagen es importante. Si importas imágenes en el modelo, usa un formato de archivo más liviano para esa imagen. Los archivos TIFF son de alta calidad, pero también tienden a ser más grandes y necesitan más recursos para mostrarse. En su lugar, intenta usar una imagen en formato JPEG.
- Deshabilita la niebla y las sombras. Los efectos especiales, como la niebla y las sombras, representan una carga de trabajo para SketchUp y no son realmente necesarios si todavía estás dibujando o editando el modelo. Puedes desactivar ambos efectos en las opciones de View (Vista).
Purga los datos no usados del modelo. El modelo almacena todos los componentes, estilos y materiales agregados durante el modelado, incluso si ya los borraste o reemplazaste. Esto puede ser útil si necesitas usarlos más tarde, pero, si no es así, estarán en segundo plano y ocuparán recursos que podrían usarse para otras partes del modelo.
Por defecto, SketchUp te pedirá que purgues o limpies los datos sin usar cada vez que guardes. Puedes cambiar esto en la pestaña General de Preferences (Preferencias). Para purgar a la vez todos los elementos sin usar, selecciona Window >Model Info >Statistics (Ventana >Información del modelo >Estadísticas) y haz clic en Purge Unused (Purgar no usados).