Navegar por la interfaz de SketchUp para escuelas

La interfaz de SketchUp para escuelas se parece mucho a la de otras versiones de SketchUp, pero con algunas diferencias. Cada parte de la interfaz está configurada para ayudar a alumnos y docentes a comenzar a modelar lo más rápido posible.

Menú principal

En el menú principal, encontrarás distintas funciones. El nombre del modelo, junto con las funciones Deshacer y Rehacer, aparecen acá. Puedes cambiar el nombre del modelo y guardarlo fácilmente haciendo clic en el título y escribiendo el nuevo nombre.

El menú desplegable incluye opciones para administrar los archivos, crear uno nuevo, ajustar la configuración, usar Add Location (Añadir localización) o imprimir el modelo. Con Present (Presentación) (), puedes iniciar el Presentation Mode (Modo de presentación) para hacer un recorrido por el modelo.

Conjuntos de herramientas

En SketchUp para escuelas, todas las herramientas disponibles se organizan en conjuntos de herramientas. El conjunto de herramientas principal es el que aparece de manera predeterminada e incluye las herramientas más comunes. El conjunto de herramientas ampliado incluye todo lo demás. Para personalizar los conjuntos de herramientas, puedes arrastrar las herramientas y soltarlas de un conjunto a otro o hacer clic en Edit (Editar) para ajustar el número de herramientas o agregar separadores.

Paneles

Los paneles de SketchUp aparecen en el lado derecho de la interfaz. Cada panel representa un grupo de opciones distinto que puedes usar para mejorar un modelo. Cuando pasas el cursor sobre el área general de los paneles, puedes hacer clic en Hide Panels (Ocultar paneles) () para minimizarlos y que solo se muestren sus íconos. Para ver los nombres otra vez, pasa el cursos y haz clic en Show Panels (Mostrar paneles) ().

SketchUp para escuelas incluye los paneles siguientes:

  • Entity Info (): cuando eliges una entidad, el panel Entity Info (Información de la entidad) te mostrará información básica sobre la entidad, como las medidas, el tipo y las etiquetas.
  • Outliner (): el panel Outliner (Organizador) te ayuda a organizar, ver y administrar los grupos y componentes de un modelo.
  • Instructor (): el panel Instructor te muestra información resumida sobre cómo usar la herramienta o función seleccionada en ese momento.
  • 3D Warehouse (): una forma sencilla de abrir 3D Warehouse. 3D Warehouse es un lugar ideal donde buscar modelos, componentes, materiales y mucho más.
  • Materials (): el panel Materials (Materiales) te ofrece colores y texturas predefinidos que puedes aplicar a un modelo.
  • Styles (): el panel Styles (Estilos) ofrece una gran variedad de opciones para configurar distintas opciones de aristas, caras y fondos. Además, puedes elegir entre un conjunto de estilos predefinidos para mejorar el modelo.
  • Tags (): los Tags (Etiquetas) te ayudan a organizar los objetos en un modelo y controlar su visibilidad. El panel Tags permite crear y administrar las etiquetas que se usan en el modelo.
  • Shadows (): las opciones del panel Shadows (Sombras) determinan las sombras que proyectan las partes del modelo e, incluso, pueden ayudarte a ver las sombras que generaría el sol sobre un modelo geolocalizado.
  • Scenes (): Scenes (Escenas) te ayuda a guardar distintas vistas y propiedades de un modelo. El panel Scenes te ayuda a organizar esas escenas e, incluso, a crear una presentación que puedes compartir con otras personas o mostrar en Presentation Mode (Modo de presentación) ().
  • Display (): el panel Display (Visualización) te ayuda a controlar la geometría oculta de un modelo.
  • Soften/Smooth (): Soften (Suavizar) y Smooth (Alisar) son opciones que cambian la forma en que aparecen las aristas en un modelo.
  • Model Info (): Model Info (Información del modelo) incluye todos los detalles que componen el modelo y te permite cambiar algunas de las opciones básicas de una plantilla, como las unidades de medida.
  • Solid Inspector (): Solid Inspector (Inspector de sólidos) te ayuda a asegurarte de que las entidades de un modelo sean verdaderamente sólidas y no contengan espacios vacíos innecesarios. Además, Solid Inspector es una forma estupenda de comprobar si hay espacios y de comprobar si un modelo está listo para la impresión en 3D.

Estado y Medidas

La barra Status (Estado) se encuentra en la parte inferior izquierda de la interfaz de SketchUp para escuelas e incluye tres opciones:

  • Help (): Help (Ayuda) ofrece vínculos al Centro de ayuda, la comunidad de SketchUp o una opción para buscar en SketchUp.
  • Language (): haz clic en Language (Idioma) para cambiar el idioma que usará SketchUp.
  • Input (): haz clic en Input (Ingreso) para elegir el modo de ingreso: con mouse o trackpad.

El texto en la barra de estado muestra una breve descripción de la herramienta que estás usando y de lo que hacen las teclas modificadoras de esa herramienta.

En la parte inferior derecha de la interfaz, verás el cuadro Measurements (Medidas). Mientras dibujas, puedes escribir una medida como ayuda para que el modelado sea preciso.

Sugerencia: Hay muchas maneras de personalizar SketchUp para escuelas para que se adapte a tu forma de trabajar. Para obtener más información sobre cómo funciona la personalización, consulta el siguiente video.

Was this article helpful?