De Revit a SketchUp

Para los suscriptores de SketchUp Studio que usan Microsoft Windows, el importador de Revit facilita la importación de proyectos de Revit en un modelo de SketchUp.

Nota: El importador de Revit solo está disponible para Microsoft Windows y requiere una suscripción a SketchUp Studio. Si no tienes una suscripción a Studio, puedes conseguir una versión de prueba acá.

El importador de Revit está disponible en el instalador de Windows o en Extension Warehouse e incluye:

  • Compatibilidad con todas las versiones soportadas de SketchUp.
  • La capacidad de importar un archivo sin una instalación actual de Revit o una licencia de Revit.
  • Compatibilidad con archivos .rvt creados con versiones de Revit a partir de 2011 y hasta la versión actual disponible cuando actualizamos SketchUp.
Nota: Revit actualiza su software según su propio calendario. Es decir, es posible que no estemos sincronizados con la versión más reciente y necesitemos algo de tiempo para garantizar la compatibilidad con la nueva versión por nuestra parte. Si tienes la versión más reciente de Revit, es posible que no puedas importar archivos .rvt en SketchUp hasta la próxima actualización de SketchUp. Si es así, consulta Opciones alternativas de Revit a SketchUp para conocer otras soluciones.

Cuando utilizas el importador de Revit para incorporar un archivo .rvt a tu modelo de SketchUp, SketchUp crea automáticamente lo siguiente:

  • Componentes de SketchUp: Convierte todas las familias de Revit en componentes, convierte los objetos de Revit idénticos en componentes idénticos y nombra los componentes con el nombre de la familia/el tipo de familia de Revit.
  • Etiquetas de SketchUp: Todas las familias de Revit reciben etiquetas con el nombre de sus categorías de Revit equivalentes.
  • Secciones de SketchUp: Las secciones se crean a partir de los niveles de Revit en sentido descendente y colocadas 4' sobre los niveles de Revit.
  • Materiales de SketchUp: Los materiales de Revit se convierten en materiales de SketchUp y aparecen como si se hubieran renderizado con la opción Consistent Colors (Colores congruentes) de Revit. También se admiten los materiales transparentes.
  • Optimización de la geometría: SketchUp optimiza la triangulación innecesaria y reduce la cantidad de segmentos en las curvas de los proyectos importados de Revit.
  • Cuadro de diálogo de vistas 3D: El importador incluye un cuadro de diálogo que muestra todas las vistas 3D disponibles en el archivo .rvt. Con este cuadro de diálogo, puedes importar una vista específica, incluida la visibilidad de elementos 3D de esa vista. Los elementos 2D no son compatibles.
  • Conservación de datos: El importador conserva los datos críticos incrustados en los archivos .rvt para identificar con precisión las clases IFC.
  • Componentes basados en Outliner: SketchUp usa la jerárquica de niveles del archivo .rvt para crear componentes en Outliner (Organizador).
  • Compatibilidad con vínculos de Revit: Cuando un proyecto de Revit importado incluye uno o más proyectos .rvt vinculados, el importador crea un objeto proxy para cada uno. Estos objetos proxy aparecen con la etiqueta <Revit Missing Link> (falta vínculo de Revit). Acá incluimos algunos flujos de trabajo para usar vínculos de Revit en SketchUp.

Opciones de importación

El importador de Revit ofrece dos maneras de importar proyectos de Revit en SketchUp: desde una unidad local o desde Trimble Connect.

Importación desde una unidad local

Si el archivo .rvt está guardado en el disco local, haz clic en File > Import (Archivo > Importar) para importar el archivo en SketchUp. En File Manager (Administrador de archivos), verás el archivo de Revit (*.rvt) como una de las opciones de la lista de archivos compatibles. Selecciona un archivo y haz clic en Import (Importar).

 

Importación desde Trimble Connect

Consejo: Para más información sobre cómo publicar archivos .rvt en Trimble Connect, consulta Trimble Connect for Revit Add-In User Guide (Guía del usuario de Trimble Connect para el complemento de Revit).

Si cargaste un archivo .rvt en un proyecto en Trimble Connect, haz clic en File > Trimble Connect > Import File (Archivo > Trimble Connect > Importar archivo) o Import Visual Reference (Importar referencia visual).

Si tienes la barra de herramientas Trimble Connect, usa Import File (Importar archivo) o Import Reference Model (Importar modelo de referencia).La interfaz puede variar según la versión de SketchUp que uses. 

Aparecerá la ventana Trimble Connect. Busca el archivo .rvt publicado y haz clic en Import (Importar).

Cuando un proyecto de Revit importado contiene uno o más proyectos .rvt vinculados, el importador de Revit crea un objeto proxy para cada uno en SketchUp. Estos objetos proxy aparecen con la etiqueta <Revit Missing Link> (falta vínculo de Revit). Hay tres maneras de agregar estos proyectos vinculados a SketchUp.

Opción 1: Cualquier proyecto de Revit
  1. Importa el proyecto de Revit principal con el importador de Revit.
  2. Abre un nuevo modelo de SketchUp vacío e importa el proyecto vinculado. Guarda el modelo y ciérralo.
  3. Vuelve al modelo de SketchUp principal, busca la etiqueta <Revit Missing Links> (faltan vínculos de Revit) y asegúrate de que la etiqueta sea visible.
  4. Selecciona el componente asociado con el proyecto de Revit importado y haz doble clic en él.
  5. En los detalles del componente, busca el objeto proxy y selecciónalo.
  6. Haz clic con el botón secundario en ese componente del proyecto vinculado y haz clic en Reload (Recargar).
  7. Selecciona el nuevo modelo que creaste en el paso 2 y haz clic en Open (Abrir).
  8. El objeto proxy ahora aparece reemplazado por el modelo de SketchUp que creaste para el proyecto de Revit vinculado.
Opción 2: Cualquier proyecto de Revit
  1. Importa el proyecto de Revit principal con el importador de Revit.
  2. Importa el proyecto de Revit vinculado en el mismo modelo.
  3. Elimina el componente correspondiente al proyecto de Revit vinculado que recién importaste.
  4. Busca la etiqueta <Revit Missing Links> (faltan vínculos de Revit) en el panel Tags (Etiquetas) y hazla visible.
  5. Haz doble clic en el componente asociado con el proyecto de Revit importado.
  6. Busca el objeto proxy que representa el proyecto de Revit vinculado y selecciónalo.
  7. En el panel Components (Componentes), haz clic con el botón secundario en el proyecto de Revit vinculado que importaste y haz clic en Replace Selection (Reemplazar selección).
  8. El objeto proxy aparece ahora reemplazado por el proyecto de Revit vinculado importado.
Opción 3: Para proyectos de Revit que comparten un sistema de coordenadas
  1. Importa el proyecto de Revit principal con el importador de Revit.
  2. Importa el proyecto de Revit vinculado en el mismo modelo.
  3. Dado que los dos proyectos comparten un sistema de coordenadas, el modelo vinculado reemplaza al objeto proxy.
Consejo: En Extension Warehouse, busca extensiones que te puedan ayudar tras la importación de Revit a SketchUp. Por ejemplo, Material Replacer puede ayudarte a actualizar rápidamente los materiales sombreados para que tengan un aspecto más realista.
Was this article helpful?