Animar escenas
Animar escenas puede ser una forma estupenda de mostrar tu modelo desde distintos ángulos o con estilos diferentes. Después de crear una escena, puedes crear una animación de tres maneras:
- Reproduce una animación de las escenas en SketchUp.
- Exporta la animación a un archivo de video, como
.mp4
. - Exporta un conjunto de imágenes, que es una colección de archivos de imágenes que puedes animar con software de video.
Animar escenas en SketchUp
Después de crear y secuenciar las escenas, es fácil animar escenas en SketchUp. Para reproducir la animación, selecciona la escena con la que quieras empezar y haz clic en View Animation > Play (Vista > Animación > Reproducir).
Para personalizar la animación, haz clic en View > Animation > Settings (Vista > Animación > Ajustes) o en Window > Model Info (Ventana > Información del modelo) para acceder a las opciones siguientes:
- Scene Transitions (Transiciones de escena): al habilitar Scene Transitions (Transiciones de escena) se crea una transición suave de una escena a la siguiente. También puedes ajustar cuántos segundos se tomará SketchUp para hacer la transición.
- Scene Delay (Demora de escena): usa el cuadro proporcionado para establecer el tiempo durante el cual aparecerá una escena antes de que SketchUp haga la transición a la escena siguiente.
Exportar animaciones de vídeo
Puedes exportar la animación con uno de los tipos de archivo siguientes:
Opción | Dónde reproducir este tipo de archivo | Es bueno saberlo |
---|---|---|
Códec H.264 .mp4 | En un navegador web, con muchos programas de vídeo y en muchos dispositivos de hardware | El formato .mp4 es un formato de vídeo comprimido y uno de los tipos de archivo de vídeo más compatibles. |
Archivo .avi no comprimido | En Windows Media Player o en Mac, en VLC | Archivo .avi no comprimido genera un archivo de vídeo de gran tamaño y también se reproduce en la mayoría de los ordenadores y los dispositivos. Puedes optar por un vídeo sin comprimir si planeas editarlo en un software de edición de vídeo. |
Códec Vp8 .webm | En el navegador web Chrome, Firefox u Opera, o con algunas aplicaciones de reproducción multimedia, como VLC. | El formato .webm es un formato de archivo multimedia abierto comprimido que funciona con la etiqueta de vídeo HTML5. El formato se diseñó como un formato abierto para la Web. |
Códec Theora .ogv | En un navegador o con un reproductor multimedia, como VLC. | Un archivo .ogv suele estar incrustado en una página web a través de la etiqueta de vídeo HTML5 como alternativa al formato .webm . De esta manera, los visitantes del sitio web pueden usar cualquier archivo compatible con su navegador preferido. |
Al exportar una animación, puedes elegir entre las opciones siguientes:
- Resolution (Resolución): elige entre tres resoluciones preestablecidas: 1080p Full HD (Full HD 1080p), 720p HD (HD 720p) o 480p SD (SD 480p). Cuanto menor sea el número, menor será la resolución. Las resoluciones más altas se ven estupendas cuando se reproducen en pantalla completa en un monitor grande, pero el tamaño de archivo será mayor. Selecciona Custom (Personalizado) para establecer Aspect Ratio (Proporciones) y Frame Size (Tamaño del cuadro) por tu cuenta.
- Aspect Ratio (Proporciones): solo está disponible cuando se establece una resolución personalizada. Elige entre 16:9 para monitores de pantalla ancha, 4:3 para monitores estándar, o Custom (Personalizado) para modificar el ancho y el alto del fotograma de forma independiente.
- Width y Height (Anchura y Altura): solo están disponibles al establecer una resolución personalizada. Puedes modificar tanto el ancho como el alto de la animación.
- Line Scale Multiplier (Multiplicador de escala de líneas): controla el grosor general de las líneas de las animaciones exportadas. Si las líneas de una animación son demasiado gruesas o demasiado finas, puedes cambiar los grosores con esta opción. Cuanto más grande sea el número, más gruesas serán las líneas de la animación.
- Preview Frame Size (Vista previa del tamaño del fotograma): haz clic para comprobar cómo se verá el video en el tamaño de fotograma que seleccionaste.
- Frame Rate (Velocidad de fotogramas): cuanto mayor sea este valor, más fluido será el video y mayor será el tamaño del archivo. El valor predeterminado es de 24 fotogramas por segundo.