Importación y exportación de archivos 3DS

El formato 3DS es nativo de la aplicación original de modelado y animación 3D Studio basada en DOS. 3DS ofrece una manera directa de exportar modelos de SketchUp más sencillos a una amplia gama de paquetes de modelado 3D. Dado que el formato 3DS conserva las asignaciones de materiales, la asignación de textura y la posición de la cámara, a menudo 3DS puede transferir ideas que generes en SketchUp a otros programas con mayor fidelidad que los formatos de CAD.

Importar archivos 3DS

Antes de importar un archivo 3DS a SketchUp, comprueba si el archivo tiene texturas que quieras importar. Si es así, los archivos de textura deben guardarse en la misma carpeta del archivo 3DS. Cuando esté todo listo, sigue los pasos indicados a continuación:

  1. Selecciona File > Import (Archivo > Importar).
  2. Selecciona el archivo 3DS que quieras importar.
  3. Haz clic en Options (Opciones) y ajusta lo siguiente según sea necesario:
    1. Merge Coplanar Faces (Unir caras coplanarias): si seleccionas esta opción, las líneas triangulares se eliminan de las caras coplanarias durante la importación.
    2. Units (Unidades): elige la unidad de medida que se usará para importar la geometría de 3DS. SketchUp solo reconoce caras de más de 0,001 pulgadas cuadradas. Se recomienda usar un tipo de unidad más grande, como pies o pulgadas, si no sabes qué tipo de unidad se usa en el original. Puedes redimensionar el modelo en cualquier momento luego de la importación.
  4. Cuando hayas terminado de definir las opciones, haz clic en OK (Aceptar).
  5. Haz clic en Import (Importar) para empezar a importar el archivo. Los archivos grandes pueden tardar un poco.
Consejo: También puedes arrastrar archivos importables y soltarlos en el área de dibujo. Después de soltar el archivo, se abre un cuadro de diálogo Import (Importar) para que puedas ajustar las opciones según sea necesario.

Exportar archivos 3DS

Para exportar un archivo a 3DS, se necesita una suscripción a SketchUp Go, Pro o Studio. Antes de exportar el modelo de SketchUp a 3DS debes tomar en cuenta lo siguiente:

  • Asegúrate de que el frente de cada cara del modelo apunte hacia afuera.
  • Muestra toda la geometría que quieras exportar. Las entidades ocultas no se importarán.
  • El formato 3DS no admite la funcionalidad de etiquetas. Si quieres conservar las etiquetas, utiliza otro formato.

Cuando el modelo de SketchUp esté listo para exportarse a 3DS, sigue estos pasos:

  1. Selecciona File > Export > 3D Model (Archivo > Exportar > Modelo 3D).
  2. Ve a la ubicación en la que quieras guardar el archivo.
  3. En Export Type (Tipo de exportación), selecciona 3DS File (*.3ds) (Archivo 3DS [*.3ds]).
  4. De forma predeterminada, el archivo 3DS tiene el mismo nombre que el modelo de SketchUp. Puedes cambiar el nombre del archivo en el cuadro File Name (Nombre de archivo).
  5. Haz clic en Options (Opciones). Elige las opciones (consulta a continuación) que quieras y haz clic en OK (Aceptar).
  6. Haz clic en Export (Exportar).

Opciones de exportación de 3DS

Hay varias opciones entre las que elegir al exportar un archivo a 3DS.

En Geometry (Geometría), puedes elegir las opciones siguientes:

  • Usa el menú desplegable Export (Exportar) para elegir cómo quieres organizar las mallas en el archivo 3DS exportado:
    • Full Hierarchy (Jerarquía completa): crea una malla para cada componente y grupo anidados de nivel superior y para entidades no agrupadas, según la conexión de caras. Estas mallas se organizan de acuerdo con su lugar en la jerarquía de componentes y grupos.
    • By Tag (Por etiqueta): crea mallas independientes según cómo se conectan las caras y las etiquetas que usen.
    • By Material (Por material): crea mallas independientes para todas las caras que están conectadas y tienen el mismo material. Estas mallas se organizan según sus materiales.
    • Single Object (Un objeto): exporta el modelo de SketchUp como una única malla de 3DS. El formato 3DS limita las mallas a 65 536 vértices y caras, y puede que exporte más de una malla si el modelo exportado supera este límite.
  • Export Only Current Selection (Exportar solo la selección actual): solo exporta la geometría seleccionada, no el modelo entero.
  • Export Two-Sided Faces (Exportar caras con dos lados): SketchUp exporta las caras dos veces, una vez para el frente y una vez para el fondo, y une las caras frontal y trasera según la lógica de asignación y unión de texturas. Esta opción duplica el número de polígonos en el archivo 3DS exportado y ralentiza el renderizado.
  • Export Stand-Alone Edges (Exportar aristas independientes): el formato 3DS no admite líneas independientes de la misma manera que SketchUp. Al seleccionar esta opción, las aristas independientes se transforman en rectángulos delgados que parecen líneas independientes en el archivo 3DS.

En Materials (Materiales), puedes seleccionar las opciones siguientes:

  • Export Texture Maps (Exportar mapas de textura): si seleccionas esta opción, puedes elegir cómo se aplican los materiales al modelo exportado:
    • Preserving Texture Coordinates (Conservar las coordenadas de la textura): SketchUp conservará las texturas; para ello, descompondrá la geometría de modo que cada grupo coplanar tenga sus propios vértices. Dicho de otra manera, los vértices no se unen entre sí y las caras no están suavizadas. Los vértices se unen cuando las caras unidas tienen mapas de textura idénticos.
    • Welding Vertices (Unión de los vértices): esta opción se asegura de que la unión y el suavizado tengan prioridad. Si dos caras comparten un vértice, pero tienen mapas de textura diferentes, solo se conserva un mapa de textura en el archivo exportado.

En Camera (Cámara), la opción Generate Cameras from Pages (Generar cámaras desde páginas) crea una vista de cámara para cada página o escena que haya en el modelo.

En Scale (Escala), las opciones de Units (Unidades) te permiten elegir la unidad de medida que se usará en el archivo exportado.

Problemas conocidos al exportar a 3DS

Dado que 3DS tiene un formato más antiguo, la transición a un software más reciente y los contextos del sistema operativo no es siempre fácil. Los siguientes son algunos problemas conocidos que pueden surgir al importar tu archivo 3DS a otro programa:

  • En determinadas aplicaciones, como Maya, pueden invertirse las texturas y los materiales exportados con la casilla Exportar caras con dos lados seleccionada. Una malla 3DS no almacena ningún dato normal; por lo tanto, el sistema objetivo debe calcular las normales del modelo. Algunas herramientas de importación podrían calcular las normales de forma incorrecta y generar texturas invertidas.
  • Es habitual que se trunquen los nombres de archivo de los mapas de texturas. Dado que el formato 3DS se diseñó en la era de DOS, no puede almacenar nombres de archivo de textura que superen el límite de caracteres de DOS 8.3. Si usaste nombres de archivo de un sistema operativo moderno (como probablemente hayas hecho), SketchUp creará nombres exclusivos para cada textura mediante sufijos únicos agregados a los nombres de archivo. Por ejemplo, un archivo con el nombre metalcorrugado.jpg se describe en el archivo 3DS como metalcor.jpg. Los demás archivos que usen las mismas primeras seis letras se truncarán, y se agregará el sufijo 01, 02, etc.
  • El formato 3DS no puede almacenar una cámara ortográfica. Este formato se simula a través de una cámara de perspectiva con un campo de visión muy pequeño o una longitud de lente muy grande. El punto de vista se mueve lo más lejos posible para producir el mismo ancho y alto del plano de proyección. Algunas aplicaciones pueden tener problemas con un campo de visión pequeño.
Was this article helpful?