SketchUp Desktop 2025.0
¿Qué novedades hay en SketchUp 2025?
SketchUp para escritorio
- Environments (Entornos): el nuevo panel Environments ofrece opciones para activar y añadir archivos de imagen de 360° a los modelos de SketchUp, añadir una cúpula e iluminación para los reflejos dinámicos.
- Photoreal Materials (Materiales fotorrealistas): las opciones de Photoreal Materials ahora están disponibles como nuevo estilo de cara para que los materiales con texturas de renderizado basados en la física (PBR) reaccionen dinámicamente a la luz y al entorno de un modelo.
- Generate Textures (Generar texturas): una nueva herramienta de IA generativa, disponible al editar un material, que crea texturas PBR para materiales que no las tienen.
- Trimble Connect: Import, Save Out, Reload: las nuevas opciones Import (Importar), Save Out (Guardar fuera) y Reload (Recargar) ahora están disponibles como parte de Trimble Connect, la funcionalidad nativa de SketchUp.
- Apply Tags to Scenes (Aplicar etiquetas a escenas): la nueva opción del menú contextual Apply Tags to Scenes puede aplicar la visibilidad de las etiquetas seleccionadas a las escenas seleccionadas.
- Extension Migrator (Migrador de extensiones): Extension Migrator es una nueva extensión de SketchUp Labs para migrar tus otras extensiones al actualizar SketchUp a una nueva versión.
- Recordatorio para purgar no usados: de forma predeterminada, ahora aparecerá un recordatorio al guardar un archivo preguntando si deseas purgar los activos no usados a fin de optimizar el modelo.
- Mejoras en las herramientas de modelado: SketchUp 2025 presenta mejoras en la herramienta Rotate (Rotar), las herramientas Arc (Arco), Snaps (Ajustes) y la herramienta Text (Texto).
- Mejoras en la interoperabilidad: SketchUp 2025 mejora la interoperabilidad con IFC y Revit.
- Instalación de V-Ray en Windows: Windows Installer ahora ofrece a los suscriptores de Studio la opción de descargar e instalar V-Ray para SketchUp.
- Adiós, Style Builder: la aplicación Style Builder ya no está incluida en SketchUp y ya no se ofrecerá soporte para dicha aplicación.
LayOut
- Move, Rotate y Scale: se actualizó la funcionalidad de las herramientas Move (Mover), Rotate (Rotar) y Scale (Escalar) y ahora funcionan de manera muy similar a como lo harían en SketchUp.
- Join y Split: las herramientas Join (Unir) y Split (Dividir) ahora pueden ayudarte a separar los segmentos de una línea en una entidad seleccionada o a unir los segmentos seleccionados en una entidad completa.
- Ventana de zoom: la nueva herramienta Zoom Window (Ventana de zoom) (Z) te permite acercarte a un área seleccionada de un documento.
- Materiales fotorrealistas y entornos: LayOut renderizará entornos o materiales fotorrealistas de los modelos de SketchUp en vistas; y el panel SketchUp Model (Modelo de SketchUp) ahora contiene opciones de configuración para Environments (Entornos) y Ambient Occlusion (Oclusión ambiental).
- Imprimir/Exportar en el panel Pages: la función de exportar una página individual o un rango de páginas de un documento ahora está disponible en el panel Pages (Páginas).
Correcciones de errores y otras mejoras
SketchUp para escritorio
Entornos
Lo que hicimos
El nuevo panel Environments (Entornos) ofrece opciones para añadir archivos de imagen de alto rango dinámico (HDRI) de 360° o archivos OpenEXR a los modelos de SketchUp para añadir contexto e iluminación dinámica.
Detalles
El entorno de un modelo puede ser tan importante como su forma. Con el nuevo panel Environments (Entornos), SketchUp ofrece todas las opciones necesarias para añadir un entorno dinámico a un modelo.

En la pestaña Select (Seleccionar), SketchUp ofrece una selección de entornos predeterminados que puedes añadir al modelo de inmediato. Y al igual que los paneles Materials (Materiales), Style (Estilos) y Components (Componentes), también verás opciones de colecciones personalizadas. Si tienes tus propios archivos HDRI o EXR, haz clic en para agregarlos al modelo. También puedes importar estos archivos a través de File > Import (Archivo > Importar).
En la pestaña Edit (Editar), puedes ajustar cómo aparece el entorno en el modelo con las siguientes opciones:
- Set Sun Location (Establecer ubicación del sol): designa un punto del entorno como fuente para las sombras del modelo. Si las sombras aún no están activadas, al activar esta opción también se activarán las sombras y se anulará la hora del día designada en el panel Shadows (Sombras).
- Use Environment as Skydome (Usar el entorno como cúpula): sustituye el cielo del modelo por el fondo fotográfico del entorno. Si activas o desactivas esta opción, no afectará a la luz que arroja el entorno seleccionado.
- Use Environment for Reflections (Usar el entorno para reflejos): El entorno elegido actuará como fuente de luz reflectante a la que los materiales fotorrealistas pueden reaccionar.
Más información
Consulta Añadir un entorno a un modelo para obtener más información sobre cómo utilizar el panel Environments (Entornos).
Materiales fotorrealistas
Lo que hicimos
Las opciones de Photoreal Materials (Materiales fotorrealistas) ahora están disponibles como nuevo estilo de cara para que los materiales con texturas de renderizado basados en la física (PBR) reaccionen dinámicamente a la luz y al entorno de un modelo.
Detalles
SketchUp ofrece una variada selección de estilos de cara para añadir detalles y realismo a un modelo. El nuevo estilo de cara de materiales fotorrealistas te lleva al siguiente nivel. Por ejemplo, los materiales de la izquierda no tienen texturas PBR. A la derecha, después de agregar un entorno y usar el estilo de cara PBR, los materiales reflejan la luz de manera dinámica y agregan realismo.

Los materiales fotorrealistas tienen mapas de texturas de renderizado basado en la física (PBR). Estos nuevos materiales reaccionan dinámicamente a la luz y al entorno. Para admitir materiales fotorrealistas, SketchUp utiliza los siguientes mapas de textura dentro de un material:
- Metalness (Metalización): indica cómo se reflejaría la luz en una superficie. Los materiales de baja metalización parecen opacos y planos, mientras que un valor alto hará que un material parezca más brillante.
- Roughness (Rugosidad): muestra qué tan ásperas o lisas son las distintas partes de una superficie. Los materiales de baja rugosidad parecen brillantes. Los materiales rugosos parecerán ásperos como el papel de lija.
- Normal (Normalidad): detalla una superficie con la ilusión de profundidad sin cambiar la forma de un objeto. Un valor bajo disminuye el detalle, mientras que un valor alto aumenta el detalle y puede hacer que el material se vea irregular.
- Ambient Occlusion (Oclusión ambiental): crea sombras suaves en las esquinas y grietas del material para dar un aspecto más tridimensional. Los valores bajos hacen que las sombras sean más claras, mientras que los valores altos hacen que sean más oscuras.
Todos los materiales de las bibliotecas de materiales predeterminados de SketchUp son ahora materiales fotorrealistas. La biblioteca predeterminada contiene muchas opciones, pero si deseas aún más opciones, ve a 3D Warehouse y busca Materials (Materiales).

Si ya tienes materiales PBR guardados en un archivo USD o GLB, SketchUp ahora admite la importación y exportación de materiales con esos formatos.
Más información
Para obtener más información sobre las nuevas opciones disponibles en el panel Materials (Materiales), consulta Aplicar materiales, entornos y texturas.
Generar texturas
Lo que hicimos
Generate Textures (Generar texturas) es una nueva herramienta de IA generativa, disponible al editar un material, que crea texturas PBR para materiales que no las tienen.
Detalles
¿Tienes un material antiguo que te gusta usar, pero quieres convertirlo en un material fotorrealista? Con la ayuda de la nueva opción para generar texturas de SketchUp, casi cualquier material se puede transformar en un material fotorrealista. Con la ayuda de la IA, SketchUp sugerirá ajustes para la metalización, la rugosidad, la normalidad y la oclusión ambiental adecuados para el material y actualizará automáticamente ese material dentro del modelo. Se requiere conexión a Internet para usar esta opción.
Para empezar, abre el panel Materials (Materiales), selecciona el material que quieras transformar y haz clic en la pestaña Edit (Editar). También puedes usar el cubo de pintura para obtener una muestra de un material en la ventana de modelado. Aparece una vista previa del material con un pequeño ícono que representa el servicio Generate Textures (Generar texturas) en la esquina inferior derecha. Haz clic en el ícono para comenzar la generación de texturas. Después de unos segundos, el material se actualizará con las nuevas texturas y tendrá una miniatura de cubo en la ventana de vista previa.

Los materiales mejorados con Generate Textures (Generar texturas) se pueden identificar por un ícono de brillo dorado en la miniatura.
Más información
Para obtener más información, consulta Generar texturas.
Trimble Connect: importar, guardar fuera y recargar
Lo que hicimos
Las nuevas opciones Import (Importar), Save Out (Guardar fuera) y Reload (Recargar) ahora están disponibles como parte de la funcionalidad nativa de Trimble Connect de SketchUp.
Detalles
Hay tres nuevas opciones disponibles para ayudarte a gestionar los archivos en Trimble Connect:
- Import (Importar): importar desde Trimble Connect te permite importar un archivo .skp almacenado en Trimble Connect al modelo actual. La importación puede ser una excelente manera de incorporar componentes o activos que no sean de SKP que los colaboradores hayan guardado en Trimble Connect.

- Reload (Recargar): esta opción ahora puede volver a cargar la selección actual desde Trimble Connect, un archivo guardado localmente o 3D Warehouse. La opción Reload (Recargar) sobrescribirá lo que haya en el modelo con la última versión guardada y es una excelente manera de actualizar componentes o entidades que otros colaboradores hayan editado de forma independiente.

- Save Out (Guardar fuera): esta opción reemplaza la opción Save As (Guardar como) en el menú File (Archivo) y también aparece al hacer clic con el botón derecho en una selección. Puedes seleccionar todo el modelo o solo una entidad o componente. Puedes usar Save Out (Guardar fuera) para guardar localmente, en Trimble Connect o en 3D Warehouse. Save Out (Guardar fuera) puede ser una excelente manera de compartir un componente con otros colaboradores en un proyecto de Trimble Connect para hacer cambios, independientemente de los modelos que contenga ese componente.

Más información
Para obtener más información, consulta Guardar un modelo, Abrir un modelo guardado y Usar Trimble Connect con SketchUp.
Aplicar etiquetas a escenas
Lo que hicimos
La nueva opción del menú contextual Apply Tags to Scenes (Aplicar etiquetas a escenas) puede aplicar la visibilidad de las etiquetas seleccionadas a las escenas seleccionadas.
Detalles
Las etiquetas y las escenas funcionan juntas para organizar un modelo de la manera que mejor represente tu flujo de trabajo. En versiones anteriores de SketchUp, si importas contenido nuevo a un modelo, puede llevar mucho trabajo configurar las etiquetas para controlar la visibilidad.
Para que la administración de la visibilidad de las etiquetas en las escenas sea más eficiente, añadimos una nueva opción para aplicar etiquetas a las escenas en los paneles Tags (Etiquetas) y Scenes (Escenas).

Para usar esta nueva función, selecciona y establece la visibilidad de las etiquetas o carpetas de etiquetas que quieras para una escena. A continuación, selecciona las escenas donde quieras aplicarlas. Luego haz clic con el botón derecho en el panel Tags (Etiquetas) o Scenes (Escenas) y selecciona Apply Tags to Scenes (Aplicar etiquetas a escenas). Todas las etiquetas seleccionadas y su visibilidad actual se aplican ahora a las escenas seleccionadas.
Más información
Para obtener más información sobre las etiquetas y las escenas, consulta Controlar la visibilidad con etiquetas y Crear escenas.
Migrador de extensiones
Lo que hicimos
Extension Migrator (Migrador de extensiones) es una nueva extensión de SketchUp Labs para migrar tus otras extensiones al actualizar SketchUp a una nueva versión.
Detalles
Una de las mejores cosas de SketchUp es su extensibilidad. Extension Warehouse ofrece muchas opciones que te permiten modificar SketchUp para optimizar los flujos de trabajo. Cuando una nueva versión de SketchUp está disponible, puede ser frustrante migrar todas las extensiones a la nueva versión. Ahora, con el nuevo Extension Migrator (Migrador de extensiones), es mucho más fácil mover las extensiones a la nueva versión.
Para empezar, busca Extension Migrator (Migrador de extensiones) en Extension Warehouse. Después de instalar la extensión, encontrarás una nueva opción Migrate Extensions (Migrar extensiones) en el menú Extensions (Extensiones). Al hacer clic en esa opción, se abre la extensión.

A continuación, puedes buscar la carpeta donde se almacenan las extensiones en tu dispositivo. Extension Migrator (Migrador de extensiones) te ayudará a instalarlas todas a la vez en la nueva versión de SketchUp.
Más información
Consulta Actualizar SketchUp para obtener más información sobre Extension Migrator (Migrador de extensiones).
Recordatorio para purgar no usados
Lo que hicimos
De forma predeterminada, ahora aparecerá un recordatorio al guardar un archivo para preguntarte si quieres purgar los activos no usados, a fin de optimizar el modelo.
Detalles
Puede parecer obvio, pero cuantos más activos sin usar haya en el modelo, mayor será el tamaño del archivo del modelo. Los nuevos materiales fotorrealistas de SketchUp 2025 son significativamente más grandes que los materiales de las versiones anteriores y pueden hacer que los modelos sean más grandes de lo que cabría esperar. Cuando un modelo es demasiado grande, es posible que se produzcan los siguientes problemas:
- Disminución del rendimiento
- Aumento del uso de memoria
- Puede ser más difícil administrar el modelo
- Conflictos entre activos no usados y necesarios
- Dificultades al intentar exportar el modelo a otro tipo de archivo
Para ayudar a que el tamaño de los archivos de los modelos sea manejable, aparecerá un nuevo recordatorio opcional de forma predeterminada cada vez que guardes un modelo para preguntarte si quieres purgar los activos no usados.

Para desactivar esta opción, selecciona Don’t Ask Again (No volver a preguntar) cuando veas la advertencia; o hazlo en la sección General de Preferences (Preferencias).

Más información
Para obtener más información sobre la opción de purgar los activos no usados al guardar, consulta Guardar un modelo.
Mejoras en las herramientas de modelado
Lo que hicimos
SketchUp 2025 introduce mejoras en el funcionamiento de las herramientas Rotate (Rotar), Arc (Arco), Snaps (Ajustes) y Text (Texto).
Detalles
SketchUp 2025 actualiza la siguiente funcionalidad de las herramientas:
- Asas de rotación: cuando la herramienta Rotate (Rotar) (
) está activa, ahora aparecen asas de rotación en los cuadros de delimitación de grupos y componentes. Estas asas imitan la funcionalidad de la herramienta Move (Mover) (
).
- Transportador de Rotar: el transportador de la herramienta Rotate (Rotar) (
) ahora se alinea con los cuadros de delimitación de componentes y se ajusta a las asas de punto medio del cuadro de delimitación.
- Arco de 2 y 3 puntos: el uso de la funcionalidad de empalme de las herramientas Arc (Arco) (
) ahora es más evidente. Después de crear un arco tangente, un arco tangente a las aristas en ambos extremos, SketchUp mostrará la disponibilidad de ese arco en otras intersecciones de aristas de una cara. A continuación, puedes hacer doble clic para repetir ese arco.
- Desdoblar un arco: ahora puedes desdoblar una esquina mediante un clic en el lado convexo de un arco.
- Conexión por los ajustes: ahora hay disponible una nueva opción del menú contextual: Select > Connected by Snaps (Seleccionar > Conectado por los ajustes) cuando se selecciona una entidad que está conectada a otra entidad. Al elegir esta nueva opción del menú contextual, se seleccionarán todas las entidades conectadas a la entidad seleccionada mediante ajustes.
- Bloqueo de inferencia en paralelo de ajustes: ahora puedes presionar la flecha hacia abajo para bloquear en un paralelo mientras usas Snaps (Ajustes).
- Compatibilidad de la API de Ruby con Snaps (Ajustes): los ajustes ahora son compatibles con la API de Ruby.
- Valores dinámicos en la herramienta Text (Texto): las mediciones creadas con la herramienta Text (Texto) (
) ahora se actualizarán dinámicamente cuando se cambie la entidad a la que se hace referencia. Cualquier valor dinámico se puede reconocer por los caracteres "<>" que aparecen en los campos de texto. Escribe antes o después de "<>" para usar texto personalizado junto con mediciones dinámicas.
Mejoras en la interoperabilidad
Lo que hicimos
SketchUp 2025 mejora la interoperabilidad con IFC y Revit.
Detalles
Importaciones de IFC
- Optimización de la geometría: al importar entidades IFC, SketchUp reutilizará las geometrías entre componentes para reducir el tamaño del archivo en hasta un 85 % y mejorar los tiempos de importación.
- Etiquetas para clases IFC: SketchUp ahora crea etiquetas para cada clase IFC presente en un archivo importado.
- Reconocimiento de clases IFC: SketchUp ahora reconoce y admite más de 180 clases IFC diferentes para hacer clasificaciones más precisas y mejorar la representación de los datos IFC importados.
- Conservación de versiones: al importar archivos IFC, SketchUp conserva la versión original, ya sea IFC 2x3 o IFC 4. La conservación de la versión original mantiene tanto la compatibilidad como la integridad de los datos durante el proceso de importación.
Exportaciones de IFC
- Jerarquía: la conservación de la jerarquía IFC 4 ha mejorado significativamente. Los componentes largos se clasifican mejor, y la estructura del Outliner (Organizador) se mantiene durante las exportaciones. La mayoría de los atributos de clase IFC ahora se alojan y exportan mejor. Los conjuntos de propiedades IFC se transfieren completamente de ida y vuelta.
- Nuevos diccionarios para componentes de SketchUp: SketchUp ahora mejora el manejo de datos mediante la reestructuración del diccionario IFC con nuevas carpetas de conjuntos de propiedades y clasificación en Component Options (Opciones de componentes). La carpeta de clasificación ahora exporta datos como IfcClassificationReference y sus clases relacionadas.
- Actualizaciones de nombres de componentes: la nueva lógica en SketchUp ahora almacena IfcClass en etiquetas en lugar de hacerlo en el nombre de la instancia del componente. El nombre de la entidad IFC se guarda en la instancia del componente y, si la definición del componente no es un GUID, tanto la instancia del componente como los nombres de la definición se usarán para el nombre de la entidad IFC en la exportación.
- Actualizaciones de materiales: los elementos con material asociado a un componente tendrán un IfcMaterial con el IfcRelAssociatesMaterial correcto vinculado a él que respeta el nombre del material de SketchUp. El color RGB del material se conservará y exportará correctamente.
- Conjuntos de propiedades personalizados: los componentes IFC clasificados pueden exportar conjuntos de propiedades y clasificaciones personalizados mediante el sistema de clasificación SKC en la información del modelo.
Importador de Revit
- Cuadro de diálogo de vistas 3D: el Importador de Revit añade ahora un cuadro de diálogo que muestra todas las vistas 3D disponibles en el archivo .rvt. Con este cuadro de diálogo, puedes importar una vista específica con la configuración de visibilidad de elementos 3D de esa vista en SketchUp. Los elementos 2D no son compatibles.
- Conservación de datos: el Importador de Revit ahora conserva los datos críticos incrustados en los archivos de Revit e identifica con precisión las clases IFC.
- Componentes basados en el Outliner (Organizador): el Importador de Revit ahora crea componentes en Outliner (Organizador) según la estructura jerárquica de niveles del archivo .rvt.
Más información
Para obtener más información sobre las exportaciones e importaciones de IFC, consulta Clasificar objetos. Para obtener información sobre el Importador de Revit, consulta Interoperatividad de SketchUp con Revit.
Instalar V-Ray en Windows
Lo que hicimos
Windows Installer ahora ofrece a los suscriptores de Studio la opción de descargar e instalar V-Ray para SketchUp.
Detalles
Los usuarios de Windows que inicien una nueva instalación de SketchUp 2025 ahora pueden descargar V-Ray para SketchUp desde Windows Installer. Las tres herramientas de suscripción de Studio, V-Ray para SketchUp, Importador de Revit y Scan Essentials, están seleccionadas para su descarga de forma predeterminada. Puedes optar por omitir la descarga de cualquiera de estas herramientas durante la instalación anulando su selección.

Al instalar SketchUp para V-Ray como parte de una nueva instalación de SketchUp, aparecerá una ventana de V-Ray para SketchUp cuando finalice la instalación de SketchUp para escritorio. Haz clic en Download (Descargar) para descargar el instalador de V-Ray para SketchUp. Si quieres instalar V-Ray más adelante, haz clic en Cancel (Cancelar).Siempre podrás descargarlo más adelante desde tu portal de gestión de cuentas. Ejecuta el instalador de V-Ray para completar la instalación.
Más información
Para obtener más detalles sobre la instalación de V-Ray para SketchUp, consulta el artículo Instalar V-Ray para SketchUp o visita el sitio de ayuda de Chaos para obtener ayuda con el instalador de V-Ray.
Adiós, Style Builder
Lo que hicimos
La aplicación Style Builder ya no está incluida en SketchUp y ya no se ofrece soporte para dicha aplicación.
Detalles
Style Builder, y los aficionados que lo usaron, contribuyeron en gran medida a ampliar la gama de estilos disponibles en SketchUp. No obstante, la disminución del uso de Style Builder a lo largo de los años nos obligó a modernizar y enriquecer las formas en que SketchUp te ayuda a expresarte y a dar vida a tu visión y a la de tu cliente. Si bien Style Builder ya no existe, el estilo sigue siendo tan importante como siempre; por eso estamos invirtiendo en una amplia gama de funciones de visualización que incluyen la mejora del rendimiento de los gráficos, la visualización de secciones, los materiales, los entornos y la renderización generativa de IA.
Más información
Para obtener más información sobre lo que sucede cuando SketchUp deja de dar soporte a una función, consulta Fin de soporte.
LayOut
Mover, rotar y escalar
Lo que hicimos
La funcionalidad de las herramientas para mover (), rotar (
) y escalar (
) se actualizó y ahora funcionan de manera muy similar a como funcionarían en SketchUp.
Detalles
¿Alguna vez pensaste que sería bueno que las herramientas de LayOut funcionaran un poco más como lo hacen en SketchUp? Con esta actualización, la versión de LayOut de las herramientas Move (Mover), Rotate (Rotar) y Scale (Escalar) recibió una nueva funcionalidad que debería resultarte muy familiar.
Cada herramienta ahora se puede activar sin seleccionar primero una entidad en el documento. Además, estas herramientas también recibieron las siguientes actualizaciones de funcionalidad:
- La herramienta Move (Mover) (
) ahora tiene los modos Copy (Copiar) y Stamp (Estampar) y utiliza la mecánica clic>movimiento>clic.
- La herramienta Rotate (Rotar) (
) ahora funciona igual que en SketchUp. Activas la herramienta, ubicas el punto base y luego ubicas el punto de rotación.
- La herramienta Scale (Escalar) (
) ahora tiene la capacidad de realizar una operación de escala de 2 puntos. Después de activar la herramienta, selecciona y mueve el cursor hasta el lugar desde el que quieres escalar. A continuación, define el segundo punto y comienza a escalar.
Más información
Para obtener más información sobre la actualización de estas herramientas, consulta Disposición, desplazamiento, rotación y escalado de entidades.
Unir y dividir
Lo que hicimos
Las herramientas Join (Unir) () y Split (Dividir) (
) ahora pueden ayudarte a separar los segmentos de una línea de una entidad seleccionada o a unir los segmentos seleccionados en una entidad completa.
Detalles
Las herramientas Join (Unir) () y Split (Dividir) (
) ahora permiten unir entidades seleccionadas y dividir una entidad seleccionada. Es decir, puedes seleccionar en qué quieres usar la herramienta, activarla y ver cómo LayOut divide o une automáticamente.
Para verla en acción, sigue estos pasos:
- Dibuja un rectángulo y usa la herramienta Select (Seleccionar) para seleccionarlo.
- Activa Split (Dividir). Cada lado del rectángulo es ahora un segmento de línea.
- Selecciona cada segmento de línea al mismo tiempo con la herramienta Select (Seleccionar).
- Activa Join (Unir). Los cuatro segmentos de línea se vuelven a conectar y vuelven a formar un rectángulo.
Más información
Para obtener más información, consulta Dividir y unir para crear formas complejas.
Ventana de zoom
Lo que hicimos
La nueva herramienta Zoom Window (Ventana de zoom) () te permite acercarte a un área seleccionada de un documento.
Detalles
Zoom Window (Ventana de zoom) () puede ayudarte a centrarte en una sección específica de la página con rapidez y precisión. Si activas la herramienta o presionas su acceso directo predeterminado (Z) podrás dibujar un cuadro de selección en el documento. Cuando hayas terminado de dibujar, LayOut acercará el área seleccionada.

Además, "P" es ahora el acceso directo predeterminado para Zoom to Page (Zoom en la página). Si los usas juntos, navegarás por el documento de LayOut más rápido que nunca.
Más información
Para obtener más información sobre la nueva herramienta Zoom Window (Ventana de zoom), consulta Zoom y Panoramizar.
Visualización, materiales fotorrealistas y entornos
Lo que hicimos
LayOut mostrará los entornos o materiales fotorrealistas en los modelos de SketchUp en las vistas de LayOut. Las nuevas opciones de oclusión ambiental también estarán disponibles en el panel SketchUp Model (Modelo de SketchUp).
Detalles
Los nuevos materiales fotorrealistas y entornos de SketchUp ahora se renderizarán en las vistas de LayOut. Para reforzar estas mejoras, se han incluido nuevas opciones en el panel SketchUp Model (Modelo de SketchUp).

Con la nueva configuración de Ambient Occlusion (Oclusión ambiental), puedes activar o desactivar la oclusión ambiental y ajustar tanto Distance (Distancia) como Intensity (Intensidad). Al cambiar estas opciones, se anulará cualquier configuración existente en la vista seleccionada.
En Environments (Entornos), puedes editar el entorno del modelo; para ello, ajusta el ángulo de rotación y la configuración de la cúpula. Incluso puedes agregar un entorno si ese modelo aún no tenía uno. Al igual que la configuración de Ambient Occlusion (Oclusión ambiental), al cambiar estas opciones se anulará cualquier configuración existente en la vista seleccionada.
Más información
Para obtener más información, consulta Editar la configuración de vista y estilo de un modelo de SketchUp en LayOut.
Imprimir/Exportar en el panel Pages (Páginas)
Lo que hicimos
El panel Pages (Páginas) ahora permite exportar una página individual o un rango de páginas de un documento.
Detalles
Si lo deseas, puedes imprimir o exportar una selección de páginas del documento en lugar de todo el documento. Ahora puedes hacerlo fácilmente en el panel Pages (Páginas). Selecciona una página o un rango de páginas, haz clic con el botón derecho y selecciona Export (Exportar) o Print (Imprimir) en el menú contextual.

Más información
Para obtener más información, consulta Exportar o imprimir tu documento de LayOut.
Correcciones de errores y otras mejoras
SketchUp
Herramientas
- Se mejoró la inferencia de las caras al orientar el transportador de la herramienta Rotate (Rotar) sobre las caras y los lados del cuadro de delimitación.
- Se corrigieron las posiciones de proporción áurea que no se mostraban correctamente.
- Se corrigió un problema en el que un rectángulo de sección áurea fuera de los ejes no tenía esquinas coplanares.
- Se hicieron mejoras en la herramienta Rotate (Rotar) para facilitar la alineación del transportador con la cara debajo del cursor.
- Se corrigió un problema por el que los asideros de rotación de la herramienta Move (Mover) se desactivaban si se usaba un atajo del teclado para restablecer los ejes.
Componentes activos
- Los componentes activos ahora se pueden pintar si no hay nada seleccionado.
- Los componentes activos guardados en SketchUp antes de la versión 2025 deberán configurarse una vez para habilitar la funcionalidad de pintado. Todos los componentes activos recién descargados se podrán pintar de inmediato.
- Antes, al reconfigurar un componente interactivo con paneles de colores o materiales, se añadían muchos materiales creados automáticamente y no utilizados a la biblioteca del modelo. Ahora, estos materiales creados automáticamente solo se ven de manera temporal durante una sesión de configuración y se eliminan cuando se termina de configurar el componente.
- Mejoras en la nomenclatura automática de los materiales utilizados en los componentes activos.
- Mejoras en la conectividad de los componentes activos.
Diversos
- Se restauró la capacidad de recordar una bandeja predeterminada a la que se cambió el nombre.
- Se corrigió un problema por el cual no se podían ingresar caracteres coreanos y japoneses durante el cambio de nombre de una escena.
- Se corrigió un problema por el cual los caracteres coreanos no se mostraban correctamente al ingresarlos.
- Se corrigió un problema por el cual las pestañas de escenas no se resaltaban al pasar el ratón sobre ellas.
- Se corrigió un problema por el cual las miniaturas de las escenas subían o bajaban rápidamente cuando se pasaba el ratón sobre ellas.
- Se corrigió un error que provocaba que los íconos SVG no se renderizaran correctamente.
- Se corrigió un problema por el que el ancho predeterminado de las bandejas era muy grande.
- Se corrigió un problema por el que la tecla Suprimir en el teclado numérico no eliminaba una geometría.
- Se corrigió un problema con un monitor único que provocaba un bloqueo.
- Se corrigió un problema por el cual el uso de varias pantallas a veces provocaba que las barras de herramientas y los menús no se mostraran correctamente o se mostraran en el monitor incorrecto.
- Se corrigió un problema por el que la asignación de texturas se veía diferente al editar un subgrupo.
- Se corrigió un problema en el que el espacio de un modelo parpadeaba y mostraba muchas rayas verticales y otros artefactos.
- Se corrigió un problema por el que no se mostraban las dimensiones visibles sin etiquetar dentro de un objeto etiquetado oculto. La convención de que debían aparecer funcionaba con el motor gráfico clásico, pero no con el nuevo motor gráfico.
- Se corrigió un error por el que los puntos de inferencia no se mostraban cuando la herramienta Arc (Arco) estaba activada.
- Se corrigió un problema por el que el cuadro de delimitación de un grupo no se mostraba al editar el grupo.
- Se corrigió un problema por el que no se podía seleccionar un plano de sección en un modelo cuando se volvía a abrir el modelo.
- Se corrigió un problema por el que un modelo en particular provocaba un bloqueo al exportarse como PDF.
- Se corrigió un problema de rendimiento que se producía en modelos que tenían una geometría compleja en una etiqueta actualmente oculta.
- Se corrigió un problema por el que una geometría oculta volvía a aparecer si el modelo se utilizaba en LayOut.
- Se corrigió un problema por el que, si una acción de deshacer eliminaba un nuevo material al que se le había asignado un nombre, el nombre utilizado ya no estaba disponible.
- Se corrigió un problema por el que la escena restante parpadeaba mientras orbitaba después de eliminar un componente en particular.
- Se corrigió un problema de desbordamiento del heap que se producía al abrir un modelo dañado en particular.
- Se corrigió la posición de elementos 2D dibujados con código Ruby. La geometría aparecía en el origen en lugar de hacerlo en la parte superior izquierda de la vista del modelo.
- Se corrigió un problema por el que ciertos modelos que tenían problemas de integridad de los archivos no se abrían, en lugar de arreglarse.
- Se corrigió un problema por el que, al exportar una vista grande con el nuevo motor gráfico, se producía un efecto de mosaico en la imagen exportada si la escena incluía una imagen de Match Photo (Adaptar fotografía) o SketchUp Diffusion.
- Se añadió un paso de conversión al importar imágenes para cambiarlas a un formato compatible en lugar de dejar que la importación falle.
- Se corrigió un bloqueo que podía producirse al importar un modelo de SketchUp en particular.
- Se corrigió un problema por el que el área de la cara que se mostraba en Entity Info (Información sobre la entidad) era incorrecta si un componente pegado colocado en la arista de la cara estaba cortando un agujero.
- Se corrigió un problema por el que los ejes no se podían restablecer si la opción Hide Rest of Model (Ocultar el resto del modelo) de edición de componentes estaba activada.
- Se corrigió un problema por el que la realización de un desplazamiento con una acción de doble clic no se incluía en el historial de deshacer.
- Se corrigió un problema en modelos concretos por el que la vista del modelo dejaba de actualizarse mientras orbitaba.
- Se corrigió un problema de exportación de animaciones por el que aparecían artefactos en áreas que tenían sombras.
- Se corrigió un problema con las acotaciones adjuntas a una geometría dentro de un grupo o componente. La acotación se desplazaba de ubicación y cambiaba de valor al editar el grupo. Ahora la posición y el valor siguen siendo los mismos que cuando está fuera del grupo.
- Se corrigió un problema por el que una acotación que se agregaba no aparecía hasta que se terminaba de colocar.
- Se corrigió un problema por el que la geometría dentro de un grupo que se editaba desaparecía si se acercaba la cámara de forma que la mayor parte del cuadro delimitador del grupo quedaba fuera de la pantalla.
- Make Group (Crear grupo) y Make Component (Crear componente) se añadieron al menú contextual al hacer clic con el botón derecho en un único objeto.
- Se añadió la posibilidad de que Entity Info (Información sobre la entidad) muestre el volumen total de los objetos seleccionados, si todos son "Solid" (Sólidos).
- Los mosaicos de textura ya no se muestran fuera del área de la cara actual al colocar la textura y orbitar.
- Se mejoró el tiempo de carga al abrir ciertos archivos de modelos grandes.
- Se corrigió un problema por el que las acotaciones dentro de un grupo o componente a escala aparecían distorsionadas.
- Se corrigió un error que provocaba que las sombras de Ambient Occlusion (Oclusión ambiental) aparecieran visibles a lo largo de la geometría en primer plano.
- Se corrigió un problema por el que los objetos que se rotaban lejos de un punto inferido anterior en el modelo lo hacían en pasos grandes.
- Se corrigió un problema para restablecer la funcionalidad de las barras de herramientas en el menú de barras de herramientas.
- La función UI::Notification parece tener un límite reducido en la cantidad de texto o líneas que se pueden mostrar. Esta regresión afecta significativamente a las extensiones que dependen de las notificaciones para transmitir información importante a los usuarios.
- Se corrigió un problema por el que la ordenación alfabética de Materials (Materiales) en el menú desplegable era incorrecta después de la traducción.
- Se corrigió un problema por el que Ruby SketchUp se bloqueaba cuando se llamaba a HtmlDialog.
- Se corrigió un problema por el que la lista desplegable dentro de un UI::HtmlDialog no seguía al cuadro de diálogo cuando se movía.
- Se corrigió un problema que provocaba que SketchUp se bloqueara durante la exportación de IFC cuando los componentes importados de otros formatos de archivo se colocaban en la raíz de Outliner (Organizador).
- (Win) Se corrigió un problema por el cual Windows Installer se bloqueaba en el modo de reparación debido a archivos .msi almacenados en caché.
- (Mac) Se corrigió un error que provocaba que la información de las sugerencias de la flecha hacia abajo de búsqueda de escenas mostrara un mensaje incorrecto.
- (Mac) Se corrigió un error de la barra de estado al colocar una imagen importada. El texto mostraba "Ctrl" en lugar de "Opción".
- (Mac) Se corrigió un problema de pérdida de memoria que podía producirse al pasar de una escena a otra con estilos diferentes. El problema solo aparecía en dispositivos Apple Silicon, incluido iPad.
- (Mac) Se corrigió un problema por el que no aparecía un rectángulo que se dibujaba en una cara cuando estaba en Parallel Projection (Proyección paralela) y se utilizaba el nuevo motor gráfico.
- (Mac) Mejoras en el manejo del menú contextual cuando se activa mientras SketchUp está en segundo plano en macOS Sonoma y Sequoia.
LayOut
Estabilidad
- Se corrigió un problema por el que la actualización de un archivo que faltaba provocaba una actualización innecesaria.
- Se corrigió un problema en Find and Replace (Buscar y reemplazar) que podría haber causado un error o un bloqueo.
- (Win) Se corrigió un problema que provocaba que los archivos previamente cerrados se abrieran al arrancar incluso si se cerraron antes de cerrar LayOut.
Vistas del modelo de SketchUp
- Se corrigió un problema por el que la geometría oculta de SketchUp se mostraba al exportarla.
- Se corrigió un problema que provocaba que los rellenos de sección se ocultaran al actualizarlos.
- (Win) Se corrigió un problema por el que la visibilidad de las etiquetas no se podía controlar simultáneamente en varias instancias de las vistas del mismo modelo mediante la selección múltiple.
Motor gráfico experimental
- El rendimiento de la velocidad de impresión con gráficos experimentales se mejoró enormemente.
- Se añadió el símbolo de grados faltante para las acotaciones angulares al usar el motor gráfico experimental.
- Se ha corregido un error del motor gráfico experimental por el que se recortaban los descendentes de los glifos.
- Se corrigió un error por el que las fuentes con interlineado podían desalinearse al usar el motor gráfico experimental.
Diversos
- Se corrigió un problema por el que las rotaciones de aprox. 3 grados se ajustaban a 0.
- Se corrigió un problema que provocaba que las entradas de VCB para una escala precisa siempre aplicaran una escala restringida (en ambos ejes) después de una operación de escalado en X o Y.
- Se corrigió un problema que provocaba que el texto se desplazara al mover los puntos de unión de las guías de etiquetas.
- Se añadió compatibilidad para el atajo de superíndice en el modo de edición de texto.
- Se corrigió un problema que provocaba que se produjera un bloqueo de inferencias al iniciar movimientos relativos en VCB debido al uso de Mayús.
- Se corrigió un problema que provocaba cambios de cámara en las vistas al escalar mediante el modificador About center (Desde el centro).
- Se corrigió un problema en la herramienta Table (Tabla) para dibujar texto de sugerencia.
- Se corrigió un problema para cambiar la cadena de encabezado de Line Styles (Estilos de línea) de Dashes (Guiones) a Line Style (Estilo de línea).
- Se corrigió un problema que provocaba que las líneas de extensión de acotación angular siempre mostraran las unidades como pulgadas, independientemente de la configuración de las unidades del documento.
- Se corrigió un problema por el que los encabezados de las columnas de las tablas no mostraban "AA, AB, AC…" para las columnas más allá de la 26.
- Se corrigió un problema que provocaba que las entidades no se dibujaran con un relleno cuando el trazo se establecía en un 100 % de transparencia.
- Se corrigió un error en el texto automático de macOS en idiomas distintos del inglés.
- Se corrigió un problema por el que, al alternar el ajuste a objetos, se interrumpía la acción de dibujo actual.
- Se corrigió un problema por el que, al invocar Other/Pick Style (Otro/Seleccionar estilo) mediante un atajo, se soltaban los objetos seleccionados.
- Se corrigió un problema que provocaba que las entidades bloqueadas se desbloquearan en un documento en las subsiguientes aperturas de archivos.
- La redacción ahora es coherente para el renderizado en Win y Mac.
- La herramienta de selección de estilo (cuentagotas) ahora tendrá tres comportamientos distintos según qué herramienta estaba activa antes de elegir la herramienta de selección de estilo: "solo muestrear", "aplicar de inmediato" y "muestrear y aplicar".
- Se corrigió un error que impedía mezclar el énfasis tipográfico (negrita, subrayado, tachado, etc.) en acotaciones que incluían <> (que denota la medición automática).
- Ahora se pueden imprimir o exportar páginas individuales con un clic secundario en el inspector de páginas en la página que se quiere imprimir.
- (Win) Se corrigió un problema que impedía que se abrieran algunos archivos DWG exportados.
- (Mac) Se corrigió un problema que desactivaba los rellenos para varias acotaciones seleccionadas.
Notas sobre la versión de la API de SketchUp
Nuevas características de la API
Además de estas notas, consulta SketchUp Ruby Release Notes (Notas de la versión de SketchUp Ruby), SketchUp C API Release Notes (Notas de la versión de la API de C de SketchUp) y LayOut C API Release Notes (Notas de la versión de la API de C de LayOut).
Entornos
Creamos dos nuevas clases que dan acceso a la característica Environment (Entorno) de SketchUp. Lee la documentación de las clases Sketchup::Environment y Sketchup::Environments. Además, Environments (Entornos) están conectados a Pages (Páginas). Se recomienda revisar la información sobre los entornos añadida a la clase Page.
Materiales fotorrealistas (PBR)
Añadimos una serie de métodos a la clase SketchUp::Material que se utilizan para añadir, modificar y leer propiedades de material basado en la física. Consulta la documentación de la clase SketchUp::Material, en la sección PBR Metallic Roughness Workflow (Flujo de trabajo de rugosidad metálica de PBR) para obtener una lista de los métodos asociados con los materiales PBR.
Ajustes de SketchUp
Añadimos compatibilidad para la característica Snaps (Ajustes) de SketchUp. Consulta la documentación en las API en Ruby y C para saber cómo añadir ajustes e interactuar con ellos.
Mejoras en la consola de Ruby
Se puede cambiar el tamaño del campo de entrada tanto en Windows como en Mac. Además, los usuarios pueden cambiar la fuente y controlar los estilos de fuente que se usan en la consola para desarrolladores.
Adiciones y mejoras en la API de C
- Se añadieron API para las propiedades de materiales basados en la física.
- SUMaterialGetWorkflow()
- SUMaterialSetMetalnessEnabled()
- SUMaterialIsMetalnessEnabled()
- SUMaterialSetMetallicTexture()
- SUMaterialGetMetallicTexture()
- SUMaterialSetMetallicFactor()
- SUMaterialGetMetallicFactor()
- SUMaterialSetRoughnessEnabled()
- SUMaterialIsRoughnessEnabled()
- SUMaterialSetRoughnessTexture()
- SUMaterialGetRoughnessTexture()
- SUMaterialSetRoughnessFactor()
- SUMaterialGetRoughnessFactor()
- SUMaterialIsNormalEnabled()
- SUMaterialSetNormalTexture()
- SUMaterialGetNormalTexture()
- SUMaterialSetNormalScale()
- SUMaterialGetNormalScale()
- SUMaterialSetNormalStyle()
- SUMaterialGetNormalStyle()
- SUMaterialIsAOEnabled()
- SUMaterialSetAOTexture()
- SUMaterialGetAOTexture()
- SUMaterialSetAOStrength()
- SUMaterialGetAOStrength()
- Se añadió el valor de enumeración RenderPhysicallyBased a la clave de opciones de renderizado RenderMode.
- Se añadieron API para la entidad Snap (Ajuste) introducida en SketchUp 2023.1. Consulta la documentación de SUSnapRef.
- Se añadió SUTextureSetDimensions().
- Se añadió SUModelReorderScene().
- Se añadió SUFaceCoplanarWith().
- Se añadió SUComponentDefinitionIsManifold().
- Se añadieron API para entornos de iluminación basados en imágenes:
- Se añadió SUEnvironmentsRef.
- Se añadió SUEnvironmentRef.
- Se añadió SUModelGetEnvironments().
- Se añadió SUSceneSetUseEnvironment().
- Se añadió SUSceneGetUseEnvironment().
- Se añadió SUSceneSetEnvironment().
- Se añadió SUSceneGetEnvironment().
- Se añadió la opción de exportación LOExportOption_PageRangeType.
Adiciones y mejoras en la API de Ruby
Cambios importantes: compatibilidad con resolución por monitor
SketchUp 2025.0 introdujo la compatibilidad para diferentes configuraciones de resolución (PPP) por monitor en Windows.
En relación con esto, hemos hecho cambios en la API de Ruby, de modo que todas las coordenadas de la pantalla ahora se expresan en píxeles lógicos. Estos cambios se aplicaron en Windows y macOS. Ten en cuenta que, en esta versión, solo la compilación de Windows actualizará el factor de escalado de resolución de la aplicación para que coincida con el monitor en el que se encuentra la ventana.
Los argumentos enteros y los valores devueltos para las coordenadas de pantalla que están en píxeles se han cambiado a píxeles lógicos. Es decir, los valores ahora se escalan mediante UI.scale_factor(view).
El antiguo UI.scale_factor devolverá 1.0 por compatibilidad.
Estos cambios no deberían requerir modificaciones en las extensiones, o estas deberían ser mínimas. También esperamos que muchas extensiones que nunca se hicieron para tener en cuenta la resolución ahora se comporten mejor con distintas configuraciones de resolución.
Cambios y mejoras adicionales en la API de Ruby
- Se actualizó OpenSSL de la versión 3.2 a la 3.3.
- Se hizo que Sketchup::Licensing.get_extension_license capturara automáticamente una licencia de Extension Warehouse de ser necesario.
- Se corrigió la regresión de SketchUp 2024 en Sketchup::View#draw2d con GL_POINTS que dibujan los puntos en el espacio del modelo en lugar de hacerlo en el espacio de la vista.
- Se corrigió la regresión de SketchUp 2023-2024 en Sketchup::Face#area que notificaba un valor incorrecto cuando hay componentes pegados en el bucle exterior.
- Se añadió compatibilidad para Snaps (Ajustes):
- Sketchup::Snap
- Sketchup::Entities#add_snap
- Se añadió compatibilidad para materiales PBR:
- Sketchup::Material#ao_enabled?
- Sketchup::Material#ao_strength
- Sketchup::Material#ao_strength=
- Sketchup::Material#ao_texture
- Sketchup::Material#ao_texture=
- Sketchup::Material#metallic_factor
- Sketchup::Material#metallic_factor=
- Sketchup::Material#metallic_texture
- Sketchup::Material#metallic_texture=
- Sketchup::Material#metalness_enabled=
- Sketchup::Material#metalness_enabled?
- Sketchup::Material#normal_enabled?
- Sketchup::Material#normal_scale
- Sketchup::Material#normal_scale=
- Sketchup::Material#normal_style
- Sketchup::Material#normal_style=
- Sketchup::Material#normal_texture
- Sketchup::Material#normal_texture=
- Sketchup::Material#roughness_enabled=
- Sketchup::Material#roughness_enabled?
- Sketchup::Material#roughness_factor
- Sketchup::Material#roughness_factor=
- Sketchup::Material#roughness_texture
- Sketchup::Material#roughness_texture=
- Sketchup::Material#workflow
- Se añadió Sketchup::Pages#reorder
- Se añadió Sketchup::Style#path
- Se añadió Sketchup::Face#coplanar_with?
- Se añadió Sketchup::AttributeDictionary#empty?
- Se añadió Sketchup::ComponentDefinition#load_time
- Se añadió compatibilidad con la iluminación ambiental (IBL):
- Sketchup::Environment
- Sketchup::Environments
- Sketchup::Model#environments
- Sketchup::Page#use_environment?
- Sketchup::Page#use_environment=
- Sketchup::Page#environment
- Sketchup::Page#environment=
- Se añadió compatibilidad con la resolución por monitor
- Se añadió Sketchup::View#device_width que devuelve píxeles físicos
- Se añadió Sketchup::View#device_height que devuelve píxeles físicos
- Se añadió Sketchup::ViewObserver#onScaleFactorChange
- Se añadió un ajuste opcional a Sketchup.resize_viewport: Sketchup.resize_viewport(model, width, height, logical_pixels: false)
- Se añadió sobrecarga a UI.scale_factor: UI::scale_factor(view)
- El UI.scale_factor cambiado siempre devuelve 1.0 como corrección de compatibilidad. Esto debería asegurar que las extensiones existentes que tenían en cuenta UI.scale_factor sigan funcionando sin modificaciones.
- Se cambió Sketchup::View#center para que devuelva píxeles lógicos
- Se cambió Sketchup::View#corner para que devuelva píxeles lógicos
- Se cambió Sketchup::View#draw2d para que use píxeles lógicos
- Se cambió Sketchup::View#inputpoint para que use píxeles lógicos
- Se cambió Sketchup::View#pick_helper para que use píxeles lógicos
- Se cambió Sketchup::View#pickray para que use píxeles lógicos
- Se cambió Sketchup::View#screen_coords para que devuelva píxeles lógicos
- Se cambió Sketchup::View#pwidth para que devuelva píxeles lógicos
- Se cambió Sketchup::View#pheight para que devuelva píxeles lógicos
- Se cambió Sketchup::PickHelper#do_pick para que use píxeles lógicos
- Se cambió Sketchup::PickHelper#init para que use píxeles lógicos
- Se cambió Sketchup::PickHelper#window_pick para que use píxeles lógicos
- Se cambió Sketchup::InputPoint#pick para que use píxeles lógicos
- Se cambiaron los eventos de ratón de Sketchup::Tool para que usen píxeles lógicos
- Se cambiaron los eventos de ratón de Sketchup::Overlay para que usen píxeles lógicos
- Se añadieron las opciones :pixel_size y :point_size a Sketchup::View#draw_text y Sketchup::View#text_bounds para un tamaño de fuente coherente entre las plataformas.
- Se añadieron constantes para los valores válidos de Sketchup::View#corner:
- Sketchup::View::CORNER_TOP_LEFT
- Sketchup::View::CORNER_TOP_RIGHT
- Sketchup::View::CORNER_BOTTOM_LEFT
- Sketchup::View::CORNER_BOTTOM_RIGHT
- Se actualizó CEF (usado por UI::HtmlDialog) a la versión 128.
- Se corrigió un problema de Sketchup::Styles#selected_style= para el caso en que se intente definir Sketchup::Styles#selected_style= en Sketchup::Styles#active_style.